LENGUA
LIBRO DE LENGUA . -Pg 192. EJERCICIO 3
ENTREVISTA A ELENA PONIATOWSKA
ENTREVISTO A MI FAMILIA (ENVÍO AL CORREO DELA SEÑO)
MATEMÁTICAS
CUADERNILLO "MIS PROBLEMAS FAVORITOS". -Pg 16
REPASO: PROPIEDADES DE LA SUMA:
PROPIEDAD ASOCIATIVA
PROPIEDAD CONMUTATIVA
FICHA INTERACTIVA DE LAS PROPIEDADES DE LA SUMA (TAREA DE HOY)
INGLÉS
Aplicación
Macmillan REPASO UNIT 1 STORY TIME Macmillan Story Corner: A Squash and a Squeeze
MÚSICA
PINTA LA MÚSICA
En el enlace que hay a continuación podéis escuchar un fragmento
musical.
Actividad:
Paso 1: escuchar la música estando atento a las sensaciones, o en los
elementos que llamen nuestra atención… e intentar imaginar qué colores tendría
esa música
Paso 2: En un A5 (la mitad de un folio), en apaisado (horizontal,
) y con los materiales plásticos y colores que
se deseen (tampoco demasiados), hay que hacer una composición artística,
mientras escuchamos varias veces (por lo menos dos) el fragmento. Si se
prefiere hacer en un A4 (folio entero), en apaisado (horizontal,
) se puede hacer. La composición puede ser
abstracta, concreta, surrealista, cubista...


Paso 3: Sacar una foto MUY ILUMINADA de la producción plástica y en la
que salga el folio entero (que la imagen no salga cortada) sobre una superficie
de un color que lo haga resaltar y enviarla al correo DEL PROFE MOISÉS indicando el nombre, apellidos y curso del alumno/a.
Después de quince días se publicará una composición con la música y las
distintas obras realizadas y se dará a conocer el título del fragmento musical
y su autor.
Lo interesante es no conocer el título de la obra mientras se pinta
para evitar que este influya en la composición. No hagáis trampas con Shazam o
app del estilo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario